logoConsenso@2x

Noticias

Charla de nutrición “La alimentación conectada”

Si no pudiste ingresar a la charla de nutrición “la alimentación conectada” con Ana María Malo, aquí te traemos un resumen de las partes más importantes:

¿Cuáles son los pilares de la alimentación?

Los pilares de la alimentación se basan en una alimentación equilibrada, variada, completa y suficiente, es decir, que tenga todo lo necesario para que un ser humano pueda funcionar sin poner en riesgo a ningún órgano del cuerpo. 

¿Cuál es el papel de la comida en nuestra vida? 

La comida tiene un papel fundamental en nuestra vida: sirve para cubrir los requerimientos diarios y darnos energía para nuestras actividades; repone la energía que utilizamos durante el día, nos produce satisfacción al comer y nos permite conectar con nuestras emociones y recuerdos, también es un componente familiar, social y cultural.

¿Las dietas son la respuesta?

En cuanto al tema de las dietas Ana María aclara que el término dieta se refiere a todos los alimentos que componen la alimentación de una persona en su día a día, sin embargo, la sociedad le ha dado una connotación de una alimentación restrictiva con el objetivo de bajar de peso. Las dietas no son la respuesta, no se pueden mantener a largo plazo, alteran nuestra relación con la comida y pueden ocasionar daños físicos y psicológicos.

¿Qué es la alimentación intuitiva? 

La alimentación intuitiva es un enfoque sin dieta que busca sintonizar con las necesidades del cuerpo. Nos enseña a escuchar las señales sobre el hambre, la saciedad y la satisfacción. Debemos confiar en que nuestro cuerpo tiene la capacidad de autorregularse.  

¿Cómo debemos alimentarnos?

Para alimentarnos debemos hacerlo de acuerdo a los ingredientes y herramientas que tengamos disponibles y del contexto en el que estemos. Se recomienda que intentemos combinar alimentos y hacer comidas completas que estén compuestas por proteínas, grasas, carbohidratos y fibra; esto nos permite generar energía para nuestro día a día. De preferencia, los platos pueden ser coloridos para que sean visualmente atractivosLa frecuencia y la cantidad de las comidas es según la necesidad de cada persona; las señales de hambre también pueden variar según la cantidad de actividad diaria. Todas las personas somos diversas y tenemos necesidades diferentes.

DESCARGA EL RECETARIO QUE PREPARAMOS PARA TI

intranet-icon